viernes, 24 de octubre de 2025

Niño con una paloma - Pablo Picasso

Niño con una paloma, también descrito como Niño sosteniendo una paloma , Niño con una paloma es una pintura al óleo sobre lienzo del artista español Pablo Picasso, que creó en 1901 al comienzo de su Periodo Azul . La pintura es una representación de una niña con un vestido blanco sosteniendo una paloma blanca y representa un importante momento de transición en la carrera del artista. Estuvo en exhibición pública en la National Gallery de Londres, Inglaterra, durante casi cuatro décadas antes de su venta privada en 2012, cuando alcanzó un precio de £50 millones.

Fondo

Niño con paloma fue pintado en 1901, cuando Picasso tenía 20 años y aún luchaba por dejar huella al comienzo de su carrera artística. Picasso visitó París por primera vez entre octubre y noviembre de 1900. Regresó por segunda vez en mayo de 1901 para preparar una exposición conjunta con Francisco Iturrino en junio de 1901 en la galería de Ambroise Vollard, Galeries Vollard, en la rue Laffite. 

La exposición fue un éxito y la reputación de Picasso como artista comenzó a extenderse. Hacia finales de año, Picasso se alejó de la rápida pincelada impresionista que le había granjeado elogios, optando por una presentación más plana y abstracta , con bloques de color delineados en negro, un estilo típico de su Periodo Azul.

Descripción

Niño con una paloma es una pintura al óleo sobre lienzo y mide 28,75 pulgadas (73,0 cm) por 21,25 pulgadas (54,0 cm). Está firmada por Picasso en el centro a la izquierda de la pintura. Representa a una niña, con cabello corto rojizo, con una túnica blanca atada a la cintura con una faja azul. El sujeto está de pie sosteniendo una paloma blanca en ambas manos, junto a una pelota con segmentos de colores brillantes como una rueda de color . El fondo está pintado plano, como un cielo azul abstracto y hierba verde. Los elementos de la escena, como el cabello de la niña, la pelota y las plumas de la paloma, se sugieren por sus formas, pero muestran muy poco detalle. La perspectiva es limitada y solo está implícita en los brazos de la niña y los pliegues de su vestido.

La obra ha recibido diversas interpretaciones. Puede interpretarse como una imagen de la inocencia infantil. Puede ser un experimento de abstracción, debido a la simplificación de las formas y la reducción de detalles. También puede considerarse un comentario o crítica a la teoría del color , ya que muestra grandes bloques de color; el cabello naranja brillante de la niña se recorta contra un cielo azul, y su vestido blanco contra la hierba verde. Con estos elementos, Picasso rompió con las convenciones, quizás como una forma de desafiar a la generación anterior de artistas consagrados. 

Procedencia

El cuadro fue adquirido por el comerciante de arte francés Paul Rosenberg . En 1924, la Sra. RA Workman lo compró en la Galería Alexander Reid de Glasgow, pero lo vendió a Samuel Courtauld en 1928. A su fallecimiento en 1947, lo legó a Christabel McLaren, Lady Aberconway, esposa de Henry McLaren, segundo barón Aberconway . Tras el fallecimiento de Lady Aberconway, la familia prestó el cuadro a la Galería Nacional entre 1974 y 2010, y también se exhibió en la Galería Courtauld y la Tate Gallery.

En 2012, la pintura se vendió en una venta privada gestionada por la casa de subastas Christie's en nombre de la familia Aberconway. El precio se informó en 50 millones de libras. 

El gobierno impuso una prohibición temporal de exportación que expiró en diciembre de 2012 porque ninguna institución británica pudo igualar el precio de compra para adquirir la obra. Se exhibió en una exposición de obras de Picasso desde 1901 en la Galería Courtauld hasta mayo de 2013, y se esperaba su exportación cuando la exposición de Courtauld clausurara en mayo de 2013. En abril de 2013, Le Figaro informó que el comprador fue la Autoridad de Museos de Qatar.

Importancia y legado

Niño con paloma se considera el primer ejemplo del Periodo Azul de Picasso (1901), con un estilo simplificado y una pincelada tosca que recuerda a Van Gogh y Gauguin . La presencia de la paloma es especialmente significativa, ya que representa la paz y la pureza. También tuvo un significado personal para Picasso, quien observó a su padre, José Ruiz y Blasco, pintar palomas cuando era niño. 

El Consejo de las Artes de Inglaterra describió la pintura como «probablemente la obra más famosa de Picasso en una colección del Reino Unido». Un asesor experto del Consejo de las Artes declaró: «Es una obra que goza de gran aprecio entre el público, ofreciendo una atractiva combinación de pinceladas radicales, estilización audaz y una temática encantadoramente sentimental».

Lord Inglewood, presidente del Comité de Revisión del Consejo de las Artes, calificó la salida de la pintura del Reino Unido como "una gran vergüenza" y dijo sobre ella: " Niño con paloma es una pintura icónica de Picasso y tiene una larga historia en las colecciones británicas. Es una de las primeras obras clave de Picasso y marca un momento de transición en su carrera, la transición hacia su tan celebrado Período Azul". 

Jonathan Jones para The Guardian resumió el significado de la pintura. 

En esta pintura, el artista que revelaría su violencia masculina interior en pinturas de corridas de toros salvajes muestra su lado dulce y amoroso, una simple alegría de vivir. Niño con paloma es, sin embargo, más revolucionario de lo que parece. Posee una claridad primitiva de la que ningún artista del siglo XIX fue capaz. Basándose en las ideas de Gauguin , esta pintura del joven Picasso —data de 1901, cuando cumplía 20 años— irrumpe en un nuevo lenguaje visual de total audacia y franqueza humana. La paloma que sostiene el niño se convertiría, por supuesto, en una de las aportaciones personales de Picasso al simbolismo moderno, la paloma de la paz que dejaría volar durante la Guerra Fría.

Fuente Wikipedia

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario