jueves, 23 de octubre de 2025

Assumpta Corpuscularia Lapislazulina - Salvador Dalí

 

La obra Assumpta Corpuscularia Lapislazulina, pintada por Salvador Dalí en 1952, no se exhibe en un lugar fijo, sino que forma parte de la Colección Masaveu, con sede en Oviedo. La pintura se expone de forma ocasional en diferentes muestras.

Sobre la obra
Título y fecha: El nombre más común de la obra es Assumpta Corpuscularia Lapislazulina, y fue creada en 1952.

Significado: Dalí interpreta la Asunción de la Virgen, pero con su propia visión mística y científica de la época. En lugar de una ascensión divina, representa a su esposa Gala como la figura central que asciende al cielo a través de lo que él llamó "ángeles de la antimateria", influenciado por la teoría atómica.

Estilo: La obra combina elementos religiosos con la teoría científica. Se enmarca en el periodo de "misticismo nuclear" de Dalí, donde exploraba la fusión entre la ciencia moderna y la religión.

Características: Se puede observar a Gala-Virgen con el rostro de su esposa Gala, que parece desintegrarse o integrarse en partículas, rodeada de un resplandor dorado. El uso del lapislázuli en el título hace referencia al pigmento azul intenso, que en la obra se aprecia en tonos celestes y de cobalto

No hay comentarios:

Publicar un comentario