El Bautizo es un cuadro del pintor valenciano José Benlliure Gil (1858-1937), una obra al óleo que data de 1879. Pertenece a la pintura de género y plasma una gran ceremonia con elementos del realismo y el romanticismo.
Descripción
La pintura representa una escena costumbrista del siglo XIX: la celebración del bautismo de un niño.
La escena está en el interior de una iglesia o sacristía y reúne a un gran número de personajes. El bautizo se celebra ante la pila bautismal, con una composición luminosa y dramática que captura el dinamismo del evento.
La obra combina elementos del realismo, con una representación fiel de la escena, y del romanticismo, por la intensidad de la luz y la atmósfera.
Benlliure utiliza la luz de forma teatral, iluminando ciertos elementos para crear un ambiente dramático y resaltar el momento central de la ceremonia.
Contexto de la obra y el artista
Benlliure pintó El Bautizo en su juventud, en un periodo de formación y reconocimiento.
José Benlliure Gil fue un pintor español de renombre, célebre por sus escenas históricas y costumbristas. En 1880, la venta de su cuadro El Gólgota le permitió establecerse en Roma, donde pintó diversas obras, entre ellas, escenas de temática costumbrista.
El pintor pertenece a una importante saga de artistas valencianos, junto a sus hermanos Juan Antonio (pintor) y Mariano (escultor). Actualmente, su obra se conserva en diferentes museos y colecciones privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario