jueves, 23 de octubre de 2025

La Concha, nocturno - Darío de Regoyos

El cuadro La Concha, nocturno, pintado por Darío de Regoyos hacia 1906, es una obra impresionista que representa una escena nocturna en la playa de La Concha, en San Sebastián. La pintura destaca por su uso del color y la luz para capturar la atmósfera de la noche en el mar.

Características y análisis:
La obra es un ejemplo de la predilección de Regoyos por los paisajes y las escenas de la vida moderna. Captura la belleza melancólica de la playa de noche, una temática que se aleja de la pintura académica tradicional y se centra en el fugaz momento de luz y sombra que caracteriza al Impresionismo.

Regoyos utiliza una paleta de tonos azules profundos y ocres para crear la sensación de la noche. Las luces de la ciudad de San Sebastián se reflejan sobre la arena mojada y las aguas tranquilas, generando un contraste que da vida a la oscuridad. Este enfoque en la captura de la luz nocturna es característico de su etapa impresionista.

El artista empleó la técnica del óleo sobre lienzo, aplicando pinceladas sueltas y rápidas que transmiten la espontaneidad y la sensación del momento, en sintonía con el estilo impresionista.
El interés de Regoyos por los nocturnos fue una constante en su carrera. Esta obra en particular fue pintada hacia 1906, durante una de las etapas más fructíferas y luminosas de su producción artística, marcada por su cercanía a las vanguardias europeas.

Ubicación de la obra:
La obra pertenece a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza y se encuentra en préstamo en el Museo Carmen Thyssen de Málaga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario