La obra El bautismo de Cristo de Juan de Pareja, fechada en 1667, es una pintura al óleo sobre lienzo que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Huesca. Aunque durante mucho tiempo estuvo en depósito en el museo de Huesca, forma parte de la colección del Museo Nacional del Prado.
Características de la obra
Juan de Pareja, quien fuera esclavo y ayudante de Diego Velázquez, desarrolló un estilo propio en sus obras religiosas, alejándose en parte de la influencia de su maestro. En El bautismo de Cristo se aprecian otras influencias del Barroco, como las de Francisco Rizi y Carreño de Miranda, así como detalles del colorido veneciano de artistas como Tintoretto y de las figuras de El Greco.
La obra destaca por su complejidad compositiva y su riqueza cromática.
La escena se divide en varios planos:
En el centro, Juan el Bautista bautiza a Cristo en el río Jordán.
En la parte superior, el Espíritu Santo desciende en forma de paloma sobre Jesús.
En el ángulo superior izquierdo se representa la escena de la predicación de Juan el Bautista a la multitud en el desierto.
En el ángulo inferior derecho, la multitud se acerca al río a pie, a caballo y en carros para ser bautizada.
La obra presenta un paisaje detallado, con un puente sobre el río y edificaciones sobre una colina en el fondo.
Es una de las obras más destacadas de la producción religiosa de Juan de Pareja, mostrando su madurez como artista.
En 2023, la pintura fue prestada para una exposición monográfica sobre el artista en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York
No hay comentarios:
Publicar un comentario